Lunes 04 de Diciembre de 2023   |   Un d�a como hoy...

Partido de Gral. Pinto | Buenos Aires

  Home

Contacto



Portada | Información General | Policiales | Opinión | Cultura y Educación | Deportes | Provincia | Nación | Sociedad

27-12-2019 - OPINIÓN
La cívica coalición campo ciudad



Por Enrique Minervino.

Una de las oposiciones más feroces que debe soportar el Gobierno de Alberto Fernández proviene del grupo llamado "Campo+Ciudad", que se ha constituido en un sector que ha expresado su descontento frente a las políticas redistributivas del Gobierno.


Este grupo nuclea, principalmente, a productores rurales no enrolados en ninguna de las entidades agropecuarias, quienes expresan su rechazo a cualquier intento de suba de los derechos de exportación a los productos del agro por parte del flamante Gobierno.


Los líderes convocantes de este radicalizado grupo son dirigentes políticos de la Coalición Cívica, como los casos de Sebastián Quiroga, dirigente cordobés de ese espacio político, y el actual diputado provincial de Buenos Aires, Luciano "lucho" Bugallo, oriundo de Ascensión y productor agropecuario del noroeste bonaerense. "Lucho" fue, además, asesor de Elisa Carrió en temas agropecuarios y se define como "inconformista, republicano y humanista liberal".


Ya por el 2013, Bugallo mostraba su virulencia contra el Gobierno de Cristina Fernández, cuando se convirtió en uno de los caceroleros de entonces, en disconformidad con sus políticas. También fue quien difundió el vergonzante spot de "Juntos por el Cambio" en el que se ve a un niño arrojando un gato al suelo que cae parado, para simbolizar el famoso "se da vuelta" con el que Macri afrontó la elección del 27 de octubre. Para "Lucho", aquí no hubo maltrato animal.


El grupo "Campo+Ciudad" se autoproclama "defensor de los valores" y sus integrantes se posicionan como "observadores de cualquier gobierno, especialmente de uno que en el pasado se caracterizó por la voracidad fiscal y el atropello a las libertades ciudadanas".


Desde estas posturas radicalizadas ya convocaron a manifestarse al costado de las rutas en varias oportunidades, como lo hicieron, por ejemplo, en Armstrong (provincia de Santa Fe), en Crespo (Entre Ríos) y en el cruce de las rutas 7 y 65, en Junín, con la intención de marcarle la cancha a Alberto Fernández antes de que asumiera como presidente.


Un video de tono amenazante elaborado por el grupo expresa la alianza y la articulación que los sectores agropecuarios se proponen realizar con las grandes ciudades adversas al "Frente de Todos", tomando a las retenciones como excusa y punto de partida. E incurre en golpes bajos y falsedades respecto del Gobierno kirchnerista, atribuyéndole "los delirios de una justicia militante, la reforma agraria y la persecución a la prensa". Contra eso, allí están ellos, alerta, para responder a cualquier medida "autoritaria y abusiva". Pero lo más grave y peligroso es que el video termina con la expresión "Nunca más", frase que es un símbolo de la democracia y que se acuñó allá por 1983, cuando los argentinos la tomamos y corporizamos para expresar nuestro repudio al terrorismo de Estado. La gente de "Campo+Ciudad" se apropió de ella y la utilizó de manera irresponsable, ante la decisión de un Gobierno democrático de cobrar impuestos, medida a la que califica de "autoritaria".


La aparición del espacio "Campo+Ciudad", como la de cualquier grupo que reclame las reivindicaciones específicas de su sector, mientras sus reclamos sean en el marco del respeto a la democracia y a las autoridades elegidas por la voluntad popular, no tiene nada de reprochable. Pero este grupo está fogoneado por dirigentes de la Coalición Cívica y otros integrantes de "Cambiemos", quienes, a través de una fachada supuestamente "apolítica", sólo intentan realizar acciones para presionar al Gobierno. Además se erigen en "defensores de los valores" o en quienes nos van a cuidar de un Gobierno que, según ellos, puede tomar medidas "autoritarias".


Este proceder no los convierte en un grupo más, sino en un sector radicalizado, virulento y dispuesto a no respetar las medidas del Gobierno popular para salir de la emergencia en la que nos sumió el Gobierno de Macri. Sus dirigentes expresan en las redes sociales su oposición y un odio manifiesto hacia el kirchnerismo, y a un Gobierno que, por doce años, contribuyó a que la Argentina fuera un país más justo. Para eso, el kirchnerismo tuvo que tocar intereses de los sectores más poderosos, entre los que se hallaban los integrantes de la patria agroexportadora sojera.


¿Será esto lo que les molesta a los Bugallo, a los Quiroga, a los Beligoi (concejal de Junín por la Coalición Cívica y productor agropecuario)?


El grupo "Campo+Ciudad" tiene una posición antidemocrática. A fin de defender sus intereses de manera egoísta y avara, sin pensar en los demás ni tener un mínimo de empatía hacia el otro, se proclama en alerta por el supuesto "saqueo" que ocurrirá, si se aumentan las retenciones. En realidad, lo único que les importa a ellos es que, con la actualización de los derechos de exportación que realizó el Gobierno de Alberto Fernández (igualando los niveles que había puesto Macri en el 2018), tienen que realizar un aporte mayor que el actual. Y eso les molesta.


Que la falsa identidad "Campo+Ciudad" no impida ver que allí están dirigentes políticos de "Cambiemos" y productores rurales que no son "el campo", el cual es una entidad mucho más amplia. A ellos, lo único que les importan son sus intereses, no los intereses de una nación donde hay que reconstruir el tejido social y la industria que el Gobierno de Macri destrozó; recomponer la salud; y, sobre todo, sacar del hambre a millones de argentinos, víctimas de las políticas neoliberales.


Eso es lo prioritario. Pero, para la gente de "Campo+Ciudad", se ve que no. Sólo les preocupa que, con la actualización de las retenciones, van a tener que contribuir (con muy poquito) a la reconstrucción del país. Evidentemente no quieren ser parte de esta reconstrucción, como sí estamos dispuestos a hacerlo millones de argentinos.


 


 







La Calle de Pinto - Propietario: Diego �ngel Falcinelli - Director Responsable: Diego �ngel Falcinelli
B� Obrero C. 46 - (6070) Lincoln - Bs. As. - Tel. 02355-15456819 / 15472401 / lacalledepinto@yahoo.com.ar
Edici�n N� 4909 - Fecha Inicio: 3/8/2007 - N� de Registro DNDA: en tr�mite